• Aviso Legal
  • Contacto
martes, julio 1, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

México no está listo financieramente para otra pandemia: Expertas

byEFE
11 octubre, 2022
0
México no está listo financieramente para otra pandemia: Expertas
0
SHARES
3
VIEWS

México no está preparado presupuestalmente para afrontar una nueva pandemia como la de Covid-19, sobre todo porque no ha priorizado invertir en salud, según el documento “Gasto en salud y objetivos de desarrollo sostenible (ODS)” presentado este martes por el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

“México no está preparado en términos de finanzas públicas para afrontar otra pandemia como la de Covid-19”, señaló en conferencia de prensa Judith Méndez, coordinadora de salud y finanzas públicas del CIEP.

La especialista explicó que entre las razones por las que el país no sería capaz de afrontar una nueva crisis sanitaria es que, pese a los más de 7 millones de contagios y las 330 mil muertes, la quinta cifra más alta del Mundo, no se prioriza la salud pública.

“A pesar de todo se destina más a deuda que a salud”, apuntó.

El CIEP analizó la forma en la que se ejercieron los recursos del sector salud durante la pandemia, bajo la perspectiva de los ODS de la ONU, y encontró que, a pesar del tamaño de la economía, México presentó un retroceso en la mayoría de los indicadores ligados a ODS.

Alejandra Macías, directora de investigación del CIEP, recordó que la brecha presupuestaria en México es de más de 3 puntos del producto interno bruto (PIB).

“Y necesitamos por lo menos el doble para mejorar el sistema de salud”, advirtió.

Citó que, a nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sugerido que cada país debería destinar 6% de su PIB a su sistema público de salud.

Sin embargo, entre 2010 y 2022, México solo ha destinado entre 2.5% y 2.9% de su PIB anual, esto es menos de la mitad de la sugerencia internacional.

En ese sentido, Alejandra Llanos, investigadora del CIEP, precisó que esta brecha limitó la respuesta de México a la pandemia.

“En 2020 los retos de la pandemia no se reflejaron en mayores recursos. En ese año el presupuesto solo incrementó una décima parte de lo que se requería para afrontar la pandemia”, apuntó.

Detalló que durante la pandemia el gasto en salud presentó un aumento de 3.4% respecto al monto ejercido en 2019 y a una décima parte de lo que se habría requerido para dar respuesta a la pandemia.

La experta precisó que en todas las instituciones públicas de salud se priorizaron cosas como aportaciones a fideicomisos, servicios personales y subcontratación de servicios, en lugar de comprar más medicamentos y atender a pacientes con enfermedades crónicas como cáncer, diabetes e hipertensión.

“Para 2022 se regresó a la estructura previa a la pandemia, pero de nueva cuenta se priorizaron otras cosas e incluso hay subejercicios importantes”, precisó Llanos.

Asimismo, dijo que la preocupación es que el aumento presupuestario planteado para 2022 provino de una fuente no recurrente de recursos (Fondo de Salud para el Bienestar) y que los incrementos se destinaron a conceptos asociados con la atención de Covid-19 sin ser un financiamiento sostenible que tampoco atiende a la transición epidemiológica.

Finalmente, Macías señaló que el documento pretende dar algunas recomendaciones como dejar a un lado las visiones a corto plazo, además de ser coherentes con la estrategia de salud y acompañarla de un presupuesto, así como destinar el dinero a prioridades.

“Recordar que el derecho a la salud es una prioridad”, afirmó.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

¡Qué viva el amor! Edomex aprueba el matrimonio igualitario

Next Post

Centro Universitario Tlacaélel: 13 años de formar y educar a la juventud

EFE

Next Post
Centro Universitario Tlacaélel: 13 años de formar y educar a la juventud

Centro Universitario Tlacaélel: 13 años de formar y educar a la juventud

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.