• Aviso Legal
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

Brasil Acosta: voz crítica en el Congreso

byRedacción
29 noviembre, 2022
0
Brasil Acosta: voz crítica en el Congreso

Foto: Cortesía

0
SHARES
16
VIEWS
  • En su primer informe de labores legislativas acusó al gobierno federal de “haber abandonado a los mexicanos” al quitarles el presupuesto para obras y servicios.
  • Anunció que votará en contra de la reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador.

Durante la rendición de su primer informe de resultados legislativos, el diputado federal Brasil Acosta Peña, anunció que el próximo martes su voto será en contra de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, toda vez que siempre estará en contra “de todo aquello que atropelle los avances democráticos e históricos de nuestro país; estoy en en contra ¬¬–y en Antorcha también lo estamos– de todo lo que fortalezca el absolutismo, el autoritarismo y la dictadura, como ahora pretende hacer el presidente de México”.

En el marco de la presentación de su Primer informe de labores en la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, el doctor Brasil Acosta Peña hizo un balance de los cuatro años de gobierno del presidente López Obrador, a quien acusó de abandonar a las comunidades “quitándoles el presupuesto” para obras y servicios, pues el gobierno federal “ha concentrado los recursos en obras inútiles como el Tren Maya en la selva, y que será inviable económicamente y que no será para todos los mexicanos, pues la mayoría de la gente no tiene la capacidad economica para viajar al sureste; la refinería de dos bocas, que está inundada y no refina, y finalmente el aeropuerto de Santa Lucía, que tiene 12 vuelos al día y que ni el presidente utiliza, con lo que destruyó el gran desarrollo que hubiera traído el Aeropuerto de Texcoco”.

Acosta Peña recordó sus diversas participaciones en Tribuna en las que cuestionó las decisiones del grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), como fueron los recortes de los Presupuestos de Egresos de la Federación, tanto del 2022 como del 2023, los cuales no incluyen la construcción de infraestructura básica para asentamientos humanos urbanos ni comunidades campesinas, y los recortes a los presupuestos de educación y salud en aras de ”fondear” los programas sociales del presidente López Obrador, los cuales, dijo, “no sacan de la pobreza a la gente”.

Recordó que votó en contra de la Ley de Revocación de Mandato para que dicha medida “no fuera utilizada para aumentar prerrogativas del Poder Ejecutivo Federal”. En su momento, Acosta Peña cuestionó las decisiones que en materia económica tomó el Presidente López Obrador y su 4ªT, por lo que el pueblo se quedó: “sin estancias infantiles, sin comedores comunitarios; que los niños que padecen cáncer se quedaron sin medicamentos y que solo tres de cada 10 niños recién nacidos tienen el esquema completo de vacunación. Además, agregó, el gobierno de Morena canceló la construcción del aeropuerto internacional de Texcoco, que costó 200 mil millones de pesos a los mexicanos, y con lo cual frené el desarrollo del país y generó un boquete en las finanzas públicas, entre otros”, reiteró.

Asimismo, señaló que el apoyo directo a la gente mediante programas sociales “la hace “atenida” y no la encamina al desarrollo productivo; así, el gobierno federal no trabaja para sacar a los mexicanos de la pobreza, sino, tal vez, para sacarles su voto”. Esa situación, añadió, también golpea a los microempresarios y ha minado la confianza de los inversionistas”.

El diputado federal y dirigente del antorchismo en el Estado de México, indicó que “la labor de los legisladores se ha desvirtuado tanto en este gobierno que ha convertido a la Cámara de Diputados en una simple oficialía de partes de Palacio Nacional, pues la iniciativas que manda el Ejecutivo llegan con la indicación de que no deben sufrir ni una modificación; sin embargo, para fortuna de los mexicanos la LXV Legislatura ofreció un cambio cualitativo al frenar la Reforma Energética, iniciativa enviada por el poder ejecutivo y apoyada por la 4ªT, que proponía hacer uso de las energías sucios y frenar el desarrollo de las energías limpias”.

Con respecto a la gestión ciudadana, Brasil Acosta comentó que desde septiembre del 2021 las gestiones que realizó el mismo fueron para beneficio de habitantes del Estado de México en los ámbitos como: salud, deporte, educación y desarrollo social, entre los que se encuentran el apoyo con medicamentos a ciudadanos de escasos recursos, uniformes deportivos y apoyo de promoción para la Escuela de Bellas Artes de Texcoco “Humberto Vidal Mendoza”. Además, en la administración mexiquense gestionó la entrega de pozos de agua, escrituras, infraestructura educativa, plazas para maestros y fertilizante, entre otras acciones.

Asimismo, informó que participó en 30 iniciativas, entre las que se encuentran: la defensa y protección de monumentos histórico, arqueológicos y artísticos; la defensa de los consumidores ante los abusos de las grandes industrias y que estas no puedan aprovecharse con vacíos legales, el establecimiento de mesas de diálogo con la Secretaria de Trabajo y Previsión Social y con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que permitan  garantizar permanecía en el trabajo y el respeto laboral. Así como la de haber promovido la inscripción con letras de oro, en el Muro de Honor del salón de sesiones de la Cámara de Diputados, los nombres de los ilustres mexicanos Ignacio Ramírez y Mariano Otero.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Las universidades de AMLO y la lucha verdadera de los estudiantes

Next Post

Seguridad y derechos humanos, los grandes pendientes de AMLO

Redacción

Next Post
Seguridad y derechos humanos, los grandes pendientes de AMLO

Seguridad y derechos humanos, los grandes pendientes de AMLO

Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

22 septiembre, 2022
Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

27 abril, 2022
Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

3 agosto, 2022
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

20 marzo, 2023
Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

20 marzo, 2023
Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

20 marzo, 2023
El gran negocio de EE.UU. con su falsa lucha contra las drogas

El gran negocio de EE.UU. con su falsa lucha contra las drogas

20 marzo, 2023

Recent News

México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

20 marzo, 2023
Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

20 marzo, 2023
Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

20 marzo, 2023
El gran negocio de EE.UU. con su falsa lucha contra las drogas

El gran negocio de EE.UU. con su falsa lucha contra las drogas

20 marzo, 2023
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

México, uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año

20 marzo, 2023
Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

Sólo de 5% a 8% de quienes necesitan tratamiento para obesidad lo reciben

20 marzo, 2023
Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

Encuentro Nacional de Teatro, el arte también combate

20 marzo, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In