• Aviso Legal
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Quién atiza el fuego de la guerra?

byHomero Aguirre Enríquez
30 enero, 2023
0
¿Quién atiza el fuego de la guerra?
0
SHARES
5
VIEWS

El envío a Ucrania de enormes tanques de guerra (de fabricación alemana y norteamericana, entre otros), constituye el nuevo episodio agresivo de los Estados Unidos, cabeza real de la OTAN, en su afán de exterminar a Rusia, China y a quien se les ponga enfrente, para evitar que se consolide un mundo que cuente con varios polos de poder económico y político que sustituyan al poder avasallador obtenido por los norteamericanos después de la Segunda Guerra Mundial, poder que ha venido debilitándose paulatinamente.

El envío de esos enormes tanques a la zona de guerra y la posibilidad de que avancen e ingresen a territorio ruso dando paso a otras armas de destrucción masiva significa abrir aún más la puerta a la situación más peligrosa para la paz y la sobrevivencia del mundo desde hace más de medio siglo. La nueva escalada verbal y militar de la OTAN se da al cumplirse casi un año de iniciada la operación militar especial ordenada por Vladimir Putin, mediante la cual tropas rusas entraron en Ucrania a detener la creciente expansión militar de la OTAN alrededor de Rusia, expansión que ponía en riesgo inminente de ataque militar y disolución a este país, y a desnazificar el territorio ucraniano copado de grupos armados literalmente inspirados en los nazis.

En esa ocasión, al anunciar en febrero de 2022 la operación para detener el cerco de la OTAN alrededor de Rusia, que tenía a Ucrania como siguiente objetivo para instalar bases militares a unos pasos del territorio ruso, Putin dijo: “Es algo que nos causa especial inquietud y preocupación. Se trata de esas amenazas fundamentales que, año tras año, paso a paso, crean groseramente y sin miramientos los políticos irresponsables de Occidente contra nuestro país. Me refiero a la expansión del bloque de la OTAN hacia el este, al acercamiento de su infraestructura militar a las fronteras de Rusia»… Recordó que en las últimas décadas Moscú ha intentado negociar con la OTAN para garantizar una seguridad igual e indivisible, pero como respuesta se encontró con el engaño cínico o el chantaje. “Es bien sabido que durante 30 años hemos tratado de negociar persistente y pacientemente los principios de una seguridad igual e indivisible en Europa con los principales países de la OTAN. Nos hemos enfrentado constantemente a engaños y mentiras cínicas o a intentos de presión y chantaje en respuesta a nuestras propuestas”. (Russia Today).

A partir de la decisión de Putin de enviar tropas rusas a evitar que Ucrania se convirtiera en el siguiente asidero de la OTAN para desbaratar a Rusia, el mundo ha visto como Estados Unidos ha intentado bloquear económicamente todo lo que provenga de ese país y atizó el fuego de la guerra proporcionando armamento, tropas mercenarias y entrenamiento militar al ejército de Ucrania. Junto con eso, se ha desatado una campaña mediática mundial para que olvidemos que la responsabilidad de que las cosas hayan llegado a este extremo no es de los rusos sino de los integrantes de la OTAN, quienes llevaban años asediándolos y asesinando a ciudadanos de origen ruso en la región del Donbass, una de las que ha recuperado Rusia desde que inició la operación especial.

En su misma línea tradicional de atizar y escalar guerras, los mandos militares de EE. UU. iniciaron el 2023 con amenazantes declaraciones desde Ramstein, Alemania, en donde se encuentra la mayor instalación de la Fuerza Aérea norteamericana fuera del territorio de los Estados Unidos. Ahí, el secretario de Defensa estadounidense Lloyd Austin y el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley participaron en una rueda de prensa en la que anunciaron una ofensiva para derrotar a Rusia. El portal wsws.org dijo que “Milley anunció el compromiso de EE.UU. y la OTAN de ´pasar a la ofensiva para liberar el territorio ucraniano ocupado por Rusia´. Repitió que Ucrania utilizará vehículos acorazados y tanques de la OTAN para tomar ´la ofensiva táctica y operacional para liberar las áreas ocupadas´. Esta declaración apuesta todo el prestigio de la Alianza Atlántica en la reconquista de todo el territorio ucraniano. Según EE.UU., esto incluye todo el Donbass y la península de Crimea”.

Por su parte, el Gobierno de Rusia ha respondido al envío de los tanques en los términos más enérgicos: “Arderán como el resto”, ha manifestado este miércoles Dmitri Peskov, portavoz de Vladímir Putin. Moscú habló en el pasado de “líneas rojas” en el suministro de otras armas a Kiev, pero el envío de tanques M-1 Abrams estadounidenses y Leopard 2 alemanes y de otros países europeos no le llevará a descolgar el teléfono. A la pregunta de si Moscú mantendrá conversaciones con Berlín sobre este nuevo capítulo de la guerra, Peskov se ha mostrado tan escueto como tajante: “No se llevarán a cabo”. “Repetimos: estos tanques arderán como todos los demás. Son muy caros y todo esto recaerá, en primer lugar, sobre los hombros de los contribuyentes europeos. Los estadounidenses, como siempre, permanecerán al margen y, muy probablemente, sacarán unas buenas ganancias”. (EL PAÍS, 24 de enero.)

Estamos, pues, ante un peligro renovado de un estallamiento mayor de la guerra y un enfrentamiento directo entre potencias nucleares. La conclusión del autor de la nota arriba citada de wsws.org es sumamente preocupante: “en la medida en que surjan todos los desafíos inmensos que entraña la nueva estrategia estadounidense en los próximos meses y aumenten las muertes de soldados ucranianos, se planteará inevitablemente la demanda de que la OTAN despliegue tropas directamente en la guerra. Esto significaría un combate directo entre soldados estadounidenses y rusos en el primer conflicto general entre dos Estados con armas nucleares en la historia”. Y si eso ocurre, estaríamos ante la Tercera Guerra Mundial cuyo desenlace nadie viviría para contarlo.

Ante este nuevo giro de los acontecimientos en Ucrania, cuanta razón contienen las palabras escritas por el ingeniero Aquiles Córdova Morán a principios del conflicto: “En Ucrania se dirime el futuro del planeta: Estados Unidos quiere un mundo unificado bajo su mando para su exclusivo beneficio; el bloque contrario persigue un mundo multipolar, con la riqueza social mejor repartida entre todas las naciones del planeta. Los partidarios de la hegemonía norteamericana condenan a Rusia con los términos más duros que se les ocurren; quienes queremos un mundo menos injusto y cruel para el género humano, pensamos lo contrario. Y no es que esperemos que Rusia y China nos traigan la felicidad embotellada y lista para nuestro consumo; simplemente estamos seguros de que su triunfo abrirá las puertas de la prisión imperialista a los pueblos de la tierra para su libre desarrollo. Libertad para que los mexicanos podamos construir nuestro propio futuro según nuestros deseos y capacidades, es lo único que necesitamos y esperamos de un nuevo orden mundial. Por eso llamamos al pueblo de México a luchar decididamente por su derecho a un mundo mejor. Eso es todo”.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Brasil no enviará armas a Ucrania, confirma Lula da Silva

Next Post

Messi afirma que le “hubiese gustado” recibir la copa de manos de Maradona

Homero Aguirre Enríquez

Next Post
Messi afirma que le “hubiese gustado” recibir la copa de manos de Maradona

Messi afirma que le “hubiese gustado” recibir la copa de manos de Maradona

Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

22 septiembre, 2022
Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

27 abril, 2022
Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

3 agosto, 2022
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

31 marzo, 2023
Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

30 marzo, 2023
China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

30 marzo, 2023
Concierto de Billie Eilish se repondrá este jueves tras ser cancelado por tormenta en CDMX

Concierto de Billie Eilish se repondrá este jueves tras ser cancelado por tormenta en CDMX

30 marzo, 2023

Recent News

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

31 marzo, 2023
Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

30 marzo, 2023
China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

30 marzo, 2023
Concierto de Billie Eilish se repondrá este jueves tras ser cancelado por tormenta en CDMX

Concierto de Billie Eilish se repondrá este jueves tras ser cancelado por tormenta en CDMX

30 marzo, 2023
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

31 marzo, 2023
Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

30 marzo, 2023
China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

30 marzo, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In