• Aviso Legal
  • Contacto
domingo, julio 6, 2025
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Internacional

China propone 12 puntos para resolver la crisis en Ucrania. Te contamos cuáles son:

byEFE
24 febrero, 2023
0
China propone 12 puntos para resolver la crisis en Ucrania. Te contamos cuáles son:

Foto: Reuters

0
SHARES
4
VIEWS

La Cancillería china presentó hoy un documento en el que explica en doce puntos su “postura para una solución política a la crisis en Ucrania” y en el que enfatiza la necesidad del “diálogo y las negociaciones” y el “respeto a la soberanía de los países”.

“El diálogo y las negociaciones son la única salida viable para resolver la crisis de Ucrania”, señala el Ministerio en un documento publicado en su página web, en el que abunda en algunos de los puntos repetidos por Pekín en los últimos meses y en el que pide que la comunidad internacional “promueva conversaciones de paz”.

Asimismo, la Cancillería afirma que China “está dispuesta a desempeñar un papel constructivo”.

El documento asegura que “no hay vencedores en una guerra” y reclama un alto el fuego y que todas las partes “mantengan la moderación” para evitar que la situación “se salga de control”.

Cese de las “sanciones unilaterales”

Como ya viene declarando desde que comenzó la guerra en Ucrania, de la que se cumple hoy un año, Pekín insiste en la necesidad de respetar “la soberanía y la integridad territorial” y “las preocupaciones legítimas de seguridad” de todos los países e insta a que todas las partes “defiendan conjuntamente las normas básicas en las que se basan las relaciones internacionales”.

Pekín demanda además el cese de las “sanciones unilaterales”, contra las que ha mostrado su oposición desde el inicio del conflicto, por “no resolver los problemas, además de crear otros nuevos”.

El Ministerio expresa su oposición al “uso o amenaza del uso de armas nucleares” y avisa de que “una guerra nuclear no se debe y no se puede librar”, al tiempo que solicita “mantener la seguridad de las centrales nucleares” en Ucrania.

Preocupación por la repercusión económica

Pekín pide además protección para “la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro” y reclama a todas las partes que “protejan el orden económico existente” y “se opongan a la politización e instrumentalización de la economía mundial”.

Desde el estallido de la guerra en Ucrania, China ha mantenido una posturaneutral dentro de la cual ha pedido respeto para “la integridad territorial de todos los países”, incluida Ucrania, y atención para las “legítimas preocupaciones de todos los países”, en referencia a Rusia.

Apenas una semana antes de que estallara la guerra, los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Vladímir Putin, se comprometieron en Pekín a una relación de amistad “sin límites”.

Estos son los 12 puntos de la declaración:

  • El respeto a “la soberanía de todos los países” y a “su integridad territorial”.
  • El abandono de la “mentalidad de guerra fría” y el respeto a las “legítimas preocupaciones de seguridad de los países”, algo que Pekín ha reiterado desde que comenzó el conflicto, en referencia a Rusia.
  • Un alto el fuego y una llamada a la “moderación” para “evitar que la situación se salga de control”.
  • El inicio de conversaciones de paz, dado que “el diálogo y la negociación son la única salida viable para resolver la crisis”, según la Cancillería.
  • La resolución de la crisis humanitaria, “protegiendo eficazmente la seguridad de los civiles” y “estableciendo corredores humanitarios para su evacuación de las zonas de guerra”.
  • El apoyo al “intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania” y el cese de “ataques a instalaciones civiles”.
  • La protección de la seguridad de las centrales nucleares y un punto final a “los ataques armados contra plantas de energía nuclear”.
  • La “reducción de los riesgos estratégicos”, que incluye un énfasis en que “una guerra nuclear no se debe y no se puede librar”.
  • La garantía de la exportación de cereales, en la que las Naciones Unidas han de “desempeñar un papel importante”, según el Ministerio.
  • El cese de las “sanciones unilaterales” por “no solucionar los problemas, pudiendo incluso crear otros nuevos”, según Pekín, que ha expresado desde el comienzo de la guerra su oposición a las sanciones contra Moscú.
  • La protección de la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro, que incluye una petición a todas las partes para que “se opongan “a la politización e instrumentalización de la economía mundial”.
  • El apoyo a la reconstrucción de Ucrania tras la guerra, algo a lo cual China está dispuesta a “brindar ayuda”.
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: ChinaGuerraUcrania
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Estudiantes alzan la voz para exigir seguridad en Zacatecas

Next Post

Que no desaparezca el chilate de pollo, objetivo de cocineras tecomatecas

EFE

Next Post
Que no desaparezca el chilate de pollo, objetivo de cocineras tecomatecas

Que no desaparezca el chilate de pollo, objetivo de cocineras tecomatecas

Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024 Feria Tecomatlán 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

Cofece: más allá de las críticas presidenciales, un pilar fundamental para la economía mexicana

15 diciembre, 2023
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

9 octubre, 2023
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

Hallan cuerpos descuartizados en Toluca

5 julio, 2023
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024

Recent News

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

Recrudecen atentamos y asesinatos de candidatos

2 abril, 2024
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Entrevista
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Internacionall
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

#MéxicoSinAgua: con cubetas vacías, urgen atención de crisis

4 abril, 2024
Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

Desastre en Taiwán: terremoto y tsunami destruyen parte de la isla

3 abril, 2024
Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

Trump a AMLO: “no le daría ni 10 centavos” para migración

2 abril, 2024
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.