La Dirección General de Salud Animal (DGSA) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ordenó la cuarentena de tres granjas avícolas de Aguascalientes, debido a que se reportó la presencia del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1.
Personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) inspeccionó las tres granjas, ubicadas en los municipios Asientos y Rincón de Romos, hallando varios pollos enfermos
La cuarentena definitiva se estableció para controlar el brote de la influenza aviar.
La DGSA informó que los médicos veterinarios de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades de los Animales (CPA), del Senasica, comenzaron la aplicación de las medidas sanitarias indicadas, por lo que se procederá a la despoblación, limpieza y desinfección, vacío sanitario y centinelización de las tres granjas afectadas.
Asimismo, se inició la investigación epidemiológica correspondiente, lo que implica la toma de muestras en las granjas familiares y comerciales que se encuentran a 10 kilómetros a la redonda de las afectadas.
La DGSA informó que, debido a que ya está a punto de concluir el invierno, las aves que migraron al sur ya vuelan de regreso Canadá y Estados Unidos, lo cual está causando brotes de IAAP AH5N1 en aves silvestres de diversos puntos del país y el continente americano.
Por ello, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reiteró su exhorto a los productores avícolas comerciales y familiares a cumplir estrictamente las medidas de bioseguridad, por lo que recomendó:
- Elevar las medidas de bioseguridad en sus unidades de producción
- Que el personal se bañe antes de entrar a la granja
- Cambiar su ropa de casa por la de trabajo y repetir el procedimiento al salir de la granja.
- Evitar el ingreso de personas ajenas a la UPA
- Revisar escrupulosamente sus instalaciones, con el fin de que no existan espacios por donde puedan ingresar las aves silvestres.