• Aviso Legal
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

Expertos urgen atender el problema de estrés hídrico en México

byEFE
14 marzo, 2023
0
Expertos urgen atender el problema de estrés hídrico en México

Foto: Cuartoscuro

0
SHARES
10
VIEWS

Escasez, sobreexplotación, contaminación e inequidad en el acceso al agua provocarán conflictos sociales y económicos si no se atiende oportunamente el estrés hídrico que vive México, advirtieron este martes varios especialistas.

“Nuestro país vive en una situación de estrés hídrico grave”, señaló Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua (CCA).

El directivo recordó que actualmente, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 21.3 millones de mexicanos no tienen red de agua “y lo más grave es que tenemos cerca de 9 millones que no tienen ningún tipo de acceso al agua y que generalmente viven en las zonas más marginadas del país”, lamentó.

México ocupa el lugar 24 a nivel mundial en mayor estrés hídrico, de una lista de 164 países elaborada por el World Resources Institute, y de acuerdo con el Inegi, en el país, 76% del agua se utiliza en la agricultura; 14% en el abastecimiento público; 5% en las termoeléctricas; y 5% en la industria.

Rodríguez aseveró que el agua es un asunto de seguridad nacional, por lo que requiere de acciones urgentes ante escenarios cada vez más complejos para el abastecimiento del recurso a las poblaciones, así como los usos en el campo, la industria y la conservación.

Ante este panorama, el CCA organiza los “Diálogos por el Agua: un país con seguridad hídrica”, con los que hace un llamado a todos los sectores para detonar soluciones y propuestas de largo alcance que garanticen la seguridad hídrica para el país.

“Sabemos que en el tema del agua, todos somos corresponsables, y desde nuestra trinchera detonamos soluciones con propuestas que permitan revertir el problema de estrés hídrico que sufre el país, contribuyendo a la construcción de una política pública para su uso adecuado y para garantizar el acceso a cada uno de los mexicanos”, dijo Rodríguez.

El primero de los 5 foros, que se realizarán en la Ciudad de México, en la frontera norte y en otros estados del país, abordó la urgente necesidad de establecer las bases que garanticen la implementación del derecho humano al agua y saneamiento para todos los mexicanos.

En estos espacios, especialistas ponen en el centro de la agenda el cumplimiento del derecho humano al agua, la inversión para el mantenimiento y desarrollo de infraestructura hídrica, la seguridad hídrica, certeza jurídica y la cultura y uso sustentable del agua.

Otro de los grandes abordajes en los Diálogos por el Agua, es el de la sequía, pues México está viviendo un periodo prolongado de escasez de agua, que particularmente será grave este año, ya que las 210 presas monitoreadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportan un nivel de apenas 60% de almacenaje en su conjunto.

“Hay estados, como la Ciudad de México y su zona metropolitana, que tendrán un fuerte impacto durante mayo a junio porque están por debajo del 50% de agua en sus presas; será una temporada difícil y por ello debemos planear acciones de largo plazo”, señaló Rodríguez.

El primer foro reunió a destacados funcionarios mexicanos, así como especialistas, quienes abordaron los temas del derecho humano al agua con sus implicaciones sociales, económicas, técnicas, legales y políticas.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: aguaCONAGUAEstrés hídricoMexico
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

Diputados de Morena pagarán acarreo masivo a mitin de AMLO

Next Post

Honduras abrirá relaciones con la República Popular de China

EFE

Next Post
Honduras abrirá relaciones con la República Popular de China

Honduras abrirá relaciones con la República Popular de China

Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

22 septiembre, 2022
Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

27 abril, 2022
Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

3 agosto, 2022
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

31 marzo, 2023
Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

30 marzo, 2023
China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

30 marzo, 2023
Concierto de Billie Eilish se repondrá este jueves tras ser cancelado por tormenta en CDMX

Concierto de Billie Eilish se repondrá este jueves tras ser cancelado por tormenta en CDMX

30 marzo, 2023

Recent News

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

31 marzo, 2023
Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

30 marzo, 2023
China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

30 marzo, 2023
Concierto de Billie Eilish se repondrá este jueves tras ser cancelado por tormenta en CDMX

Concierto de Billie Eilish se repondrá este jueves tras ser cancelado por tormenta en CDMX

30 marzo, 2023
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

31 marzo, 2023
Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

30 marzo, 2023
China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

30 marzo, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In