A unos días de reiniciar labores del ciclo escolar 2023-24 en las escuelas de educación básica en México, en el poblado de Ayahualtempa, perteneciente al municipio de José Joaquín Herrera, en Guerrero, 20 menores de edad fueron reclutados por la policía comunitaria para actividades de seguridad.
La ausencia de las autoridades en la entidad ante la expansión del crimen organizado ha obligado a las comunidades a tomar las armas para defenderse y sobrevivir, dejando de lado actividades en el campo y comercio.
La comunidad se ubica en la Montaña Baja de Guerrero; fue el miércoles cuando niños y niñas de entre 12 y 17 años rindieron protesta ante una asamblea de la dirigencia de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Pueblos Fundadores (CRAC-PF).
En un video se observa el momento en que los menores, que visten playera verde, pantalón azul, gorra negras y paliacates en el rostro, presentan armas y reciben órdenes en una cancha de usos múltiples de la comunidad.
https://twitter.com/PedroMrquez_/status/1750323880454205457
Esta medida es una respuesta al secuestro de cuatro personas de una familia, que, acusan los pobladores, fue perpetrada por Los Ardillos, el grupo criminal dominante en la región.
Luis Morales Rojas, integrante de la CRAC-PF y Consejo del Gobierno Náhuatl, mencionó que los niños de mayor edad se incorporarán a labores de búsqueda de las personas desaparecidas mientras los demás realizan tareas de vigilancia.
Además, comentó que los menores fueron entrenados para usar rifles calibre 22, escopetas de calibres 20, 16 y 410 y pistolas.
Los pobladores, de origen indígena, urgieron seguridad a la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda y al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
“Los que nos están acribillando, los que están secuestrando a nuestra gente son Los Ardillos. Tenemos conocimiento de que hay comunidades que están controladas por ellos, pero nosotros no hemos provocado a nadie, nos provocan a nosotros, por eso pedimos a las autoridades municipal, estatal y federal que nos apoyen con agentes de seguridad”, dijo Luis Morales Rojas.