No sé qué vaya a pasar en el encuentro, hace semanas que se vivió, pero no de esta manera En la noche me impresionó, pero ahora me asustó, y es que... ¿qué podría decir mi
Read More
No sé qué vaya a pasar en el encuentro, hace semanas que se vivió, pero no de esta manera En la noche me impresionó, pero ahora me asustó, y es que... ¿qué podría decir mi
–Sebastián López – Pese que las tormentas y desdichas de la muerte nos acechan, el amor hierve y nunca deja de hacerloPues es la unión de dos universos, que superaron una ambivalenciaAhora los amantes luchan para encontrarse todos los días
El escultor mexicano Pedro Cervantes murió a los 87 años, informó este martes el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). “Lamentamos el sensible deceso del escultor Pedro Cervantes, de quien Vicente Quirarte escribió: ‘Las
Citlali Ramírez | Mientras el Gobierno de la 4T encabezada por nuestro patético Presidente, Andrés Manuel López Obrador, quita y quita presupuesto para el arte y la cultura, el deporte, la educación, la investigación, entre otras
Ignacio Mejía “Las puertas de cada nación deben estar abiertas a la actividad fecundante y legítima de todos los pueblos. Las manos de cada nación deben estar libres para desenvolver sin trabas el país, con arreglo
Homero Aguirre Enríquez | El 24 y 25 de octubre se llevará a cabo el Encuentro de Folclor Internacional al que anualmente convoca el Movimiento Antorchista, para presentar ante los ojos del público expresiones folclóricas provenientes
Por Gerardo Reyes Vaca | Lo había despertado una pierna de mujer, menuda e independiente, como una aleta, alrededor de su cintura. Tenía casi cuarenta y las carnes algo flojas, pero poco le importaba porque había
TRIBUNA POÉTICATania Zapata Ortega |Poeta y político independentista del Siglo XIX mexicano, Francisco Ortega (Ciudad de México, 13 de abril de 1793-11 de mayo de 1849) hace de la actividad literaria –que hubo de elegir sobre
TRIBUNA POÉTICA Tania Zapata Ortega Corrían los últimos años de la Colonia cuando José Joaquín Fernández de Lizardi (Ciudad de México, 1776-1827), descendiente de criollos sin fortuna, sumó su actividad política, periodística y literaria al ideario
TRIBUNA POÉTICA Tania Zapata Ortega |En el deseo de adquirir conocimientos nuevos en cualquier rama del saber es preciso distinguir claramente entre dos intenciones: obtener fama, dinero y poder para colocarse por encima de muchos otros;