• Aviso Legal
  • Contacto
martes, marzo 28, 2023
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

Estudiantes defienden Escuelas de Tiempo Completo; protestarán en las 32 capitales del país

byRedacción
17 marzo, 2022
0
Estudiantes defienden Escuelas de Tiempo Completo; protestarán en las 32 capitales del país
0
SHARES
2
VIEWS

En defensa del Programa «Escuelas de Tiempo Completo»(PETC), la FNERRR anunció la realización de cadenas humanas a nivel nacional para exigir al gobierno de México y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) devolver a los 3.6 millones de niños y jóvenes el PETC. También calificó de «insensible» la decisión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar el programa.

De antemano, calificó como «insensible» la decisión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de eliminar el programa.

Lo cierto, es que es no se aprobaron recursos para este año en el PEF para el funcionamiento de las escuelas. Mientras, la titular de la SEP, Delfina Gómez acudirá a comparecer sobre los motivos que llevaron a desaparecer las Escuelas de Tiempo Completo, pero lo hará únicamente ante integrantes de la Junta de Coordinación Política, encabezado por el morenista Ignacio Mier.

La semana pasada, el dirigente nacional de la FNERRR, Isaías Chanona, explicó que esta cancelación afecta de manera directa a millones de familias mexicanas más pobres, pues brindaba desayunos y protección a los niños y adolescentes. Por ello, los jóvenes de la agrupación estudiantil a nivel nacional respaldaron su rechazo a esta decisión calificándola de injusta e insensible.

«Son 3.6 millones de estudiantes de nivel básico que se están quedando sin el apoyo, a quienes se les está condenando a la marginación, al rezago educativo y a la desnutrición infantil, porque recordemos, este programa brindaba estas oportunidades a los menores; alimentarse, aprender en horas extras arte, cultura, inglés, computación, e incluso era un refugio de la violencia doméstica. ¡Esto es un verdadero atropello al desarrollo de esos niños!”, puntualizó el dirigente estudiantil, Chanona Hernández.

El organismo consideró que la resolución es clientelar y abusiva, ya que el recurso se ocupará, según la Secretaría de Educación Pública (SEP) donde Delfina Gómez es titular, en infraestructura educativa, incorporándose al programa La Escuela es Nuestra (LEEN), programa que ya tiene un recurso destinado a infraestructura.

Así que surge la duda: ¿dónde irá a parar el dinero asignado si éste ya tiene recurso? El presupuesto de este programa es manejado por la Secretaría del Bienestar y sólo con una parte del programa LEEN revisada por la ASF, en 2020 desaparecieron 552 millones de pesos. 

Segundo, luego de tantas denuncias e interrogaciones al mandatario, López Obrador argumentó que “se optó por entregar los recursos de manera directa a las sociedades de madres y padres de familia para todo lo que tiene que ver con educación en las aulas», y más adelante dijo que era lo correcto porque el programa “se manejaba con mucha intermediación”.

Sin embargo, el programa funcionaba y era beneficioso para millones de familias, así que la intermediación y falso estandarte anticorrupción no es la verdadera razón, sino que el recurso se quiere entregar como un apoyo a madres y padres que sí están en edad para votar. 

Al respecto, Isaías Chanona declaró que “se está haciendo un uso electoral para ganar conciencias de forma abusiva, mientras que la protección de los menores ha quedado relegada en el último nivel. Estamos ante un atentado contra la educación y bienestar de 3.6 millones de familias de alto grado de pobreza y al gobierno obradorista no le está pesando quitar recurso en tanto le sea útil para mantenerse en el poder”.

Es así que la dirigencia nacional de la FNERRR llamó a una protesta con cadenas humanas el próximo jueves 17 de marzo, en las principales avenidas, parques y plazas de las capitales del país, ya que “es urgente hacerle ver al pueblo mexicano que este atentado es parte de la política obradorista abusiva, insensible y clientelar que tiene un objetivo claro: los comicios electorales próximos.

“Salgamos a protestar en defensa de las Escuelas de Tiempo Completo, alcemos la voz colectiva por todos los menores que no son votantes y se están atropellando sus derechos básicos”.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: AMLOEducaciónEscuelas de Tiempo completoFNERRRSEP
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

México suma 8 periodistas asesinados en lo que va del 2022, rebasa la cifra de todo 2021

Next Post

OPS advierte que el Covid-19 no está bajo control pese a disminución de casos en América

Redacción

Next Post
OPS advierte que el Covid-19 no está bajo control pese a disminución de casos en América

OPS advierte que el Covid-19 no está bajo control pese a disminución de casos en América

Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

22 septiembre, 2022
Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

27 abril, 2022
Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

3 agosto, 2022
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
Recortes y opacidad en educación a cuatro años de 4T: FNERRR

Recortes y opacidad en educación a cuatro años de 4T: FNERRR

28 marzo, 2023
Renuncia Edmundo Jacobo como Secretario Ejecutivo del INE

Renuncia Edmundo Jacobo como Secretario Ejecutivo del INE

28 marzo, 2023
ONU exige investigación exhaustiva sobre muerte de migrantes en México

ONU exige investigación exhaustiva sobre muerte de migrantes en México

28 marzo, 2023
Incrementa a 40 el número de migrantes muertos en Chihuahua

Incrementa a 40 el número de migrantes muertos en Chihuahua

28 marzo, 2023

Recent News

Recortes y opacidad en educación a cuatro años de 4T: FNERRR

Recortes y opacidad en educación a cuatro años de 4T: FNERRR

28 marzo, 2023
Renuncia Edmundo Jacobo como Secretario Ejecutivo del INE

Renuncia Edmundo Jacobo como Secretario Ejecutivo del INE

28 marzo, 2023
ONU exige investigación exhaustiva sobre muerte de migrantes en México

ONU exige investigación exhaustiva sobre muerte de migrantes en México

28 marzo, 2023
Incrementa a 40 el número de migrantes muertos en Chihuahua

Incrementa a 40 el número de migrantes muertos en Chihuahua

28 marzo, 2023
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

Recortes y opacidad en educación a cuatro años de 4T: FNERRR

Recortes y opacidad en educación a cuatro años de 4T: FNERRR

28 marzo, 2023
Renuncia Edmundo Jacobo como Secretario Ejecutivo del INE

Renuncia Edmundo Jacobo como Secretario Ejecutivo del INE

28 marzo, 2023
ONU exige investigación exhaustiva sobre muerte de migrantes en México

ONU exige investigación exhaustiva sobre muerte de migrantes en México

28 marzo, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In