• Aviso Legal
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
Es Noticia Hoy
Incribete a nuestro canal de Telegram
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante
No Result
View All Result
Es Noticia Hoy
No Result
View All Result
Home Nacional

México suma 8 periodistas asesinados en lo que va del 2022, rebasa la cifra de todo 2021

byRedacción
16 marzo, 2022
0
México suma 8 periodistas asesinados en lo que va del 2022, rebasa la cifra de todo 2021
0
SHARES
1
VIEWS

La muerte a balazos del director de un medio en Michoacán eleva a ocho el número de periodistas asesinados en lo que va de año en México, una cifra que rebasa a la de todo 2021 que refleja los peligros para el gremio en un país cuyo presidente critica a diario a los medios de comunicación.

Una vez más se impuso la ley del “silencio o bala” en México. El periodista ArmandoLinares, director de Monitor Michoacán, fue asesinado este martes a balazos en el municipio de Zitácuaro, en su casa y frente a sus hijos.

A finales de enero, Linares había dado en redes la triste noticia del asesinato de Roberto Toledo, colaborador en el mismo medio.

“Nosotros no estamos armados, nosotros no traemos armas. Nuestra única defensa es la pluma, un lapicero una libreta”, denunció entonces Armando en un video.

Un mes y medio después, una ráfaga de balas acabó con su vida.

Según la ONG Artículo 19, desde inicio de año hasta la fecha hay siete periodistas asesinados por su labor periodística, la misma cifra que en 2021.

“Dados los antecedentes del asesinato de Roberto Toledo, las amenazas recibidas por Monitor Michoacán, y que Armando era su director, podemos considerar que es el séptimo asesinato en posible vínculo con la labor periodística de la víctima”, dijo a Efe el director para México y Centroamérica de Artículo 19, Leopoldo Maldonado.

El país suma 152 asesinatos de periodistas en México desde el 2000 a la fecha. Una tragedia que ha ido en aumento.

De estos, 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y 32 en el actual de Andrés Manuel López Obrador, que lleva poco más de tres años en el cargo.

La prensa exige seguridad y justicia

Como ha ocurrido en otras ocasiones, el asesinato ha impactado en todo el gremio. Y las redes sociales, una vez más, reaccionaron denunciando el caso.

Este miércoles, una treintena de comunicadores protestó en Morelia, capital del occidental estado de Michoacán, y gritaron consignas como: “Nos están matando“.

También exigieron el fin de la impunidad, así como justicia y seguridad. Finalmente, lograron una reunión con las autoridades locales.

Magdalena Alonso, directora del Noticiero al Aire Zitácuaro, dejó en claro que en Zitácuaro y en el país no hay condiciones para realizar el periodismo, al considerar que los mecanismos de protección a los comunicadores no sirven de nada.

“Estoy muy consternada, muy preocupada y muy enojada. Tengo miedo porque cada vez nos damos cuenta que, si somos periodistas, donde te encuentren te van a matar. Los mecanismos de protección y el cuidado de los periodistas en México no existen, y aquí –con el asesinato de Armando Linares- están las pruebas”, indicó Magdalena Alonso a Efe.

Las autoridades se defienden

Pese a la evidente falla en seguridad que supone que hayan asesinado más periodistas que nunca en tan breve espacio de tiempo, López Obrador condenó los hechos y aseguró que no habría impunidad.

“Ahora estamos aplicados en proteger a los ciudadanos, proteger a los defensores de derechos humanos, proteger a los periodistas. Y repito, el Estado no reprime, no asesina. Y tampoco se permite la impunidad”, remarcó el mandatario.

Aunque recientemente se han detenido a varios responsables de los asesinatos de periodistas, no existe la prevención, y los instrumentos oficiales de protección están llenos de lagunas.

“Los mecanismos de protección no van a funcionar con unos niveles de impunidad del 98 por ciento en las agresiones contra la prensa. La protección debe ir precedida de la prevención y, en su caso, de procesos de justicia efectivos”, lamentó Maldonado.

López Obrador aseguró en conferencia de prensa que Linares había rechazado protección federal, a diferencia de sus otros dos compañeros en el medio.

“El finado no aceptó la protección. Desde luego esto no justifica nada, pero se tiene que conocer toda la verdad y tenemos que ser muy puntuales porque hay mucha zopilotada (oportunismo)”, apuntó el mandatario.

Pelea con sus adversarios

Pero López Obrador explicó también que hay un “bloque conservador mundial” que critica todas sus acciones.

La semana pasada, el Parlamento Europeo (PE) condenó las amenazas, el acoso y el asesinato de periodistas y defensores de los derechos humanos en México e instó a que estos crímenes se investiguen de manera “rápida, exhaustiva, independiente e imparcial”.

En una dura carta, el presidente de México tachó a los eurodiputados de “borregos“, y denunció “la corrupción, hipocresía e injerencismo” del Parlamento Europeo.

Y hoy retomó el tema: “Lo de la declaración de los diputados europeos lo único que demuestra es que son muy colonialistas, prepotentes”, dijo.

Sus constantes ataques a la prensa preocupan al gremio: “El discurso del presidente contra la prensa es virulento y hostil y poco abona para generar condiciones de protección y seguridad para la prensa. Otros actores se sienten con permiso para agredir a la prensa”, dijo Maldonado.

La palestra matutina

En este contexto, el “diálogo circular” que debía ser la cada vez más larga conferencia diaria del mandatario desde Palacio Nacional se ha convertido en la palestra ideal para criticar a los medios de comunicación no afines.

Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador una periodista afín al Gobierno comenzó su pregunta con esta reflexión: “Cuando estudiamos en las escuelas de periodismo, siempre nos dicen que tenemos que consignar hechos. (…) Y los hechos son que su gobierno realiza muchas acciones que son inéditas en México y en el mundo”.

Para Maldonado, se perdió el sentido original de las “mañaneras“: “Dejó de ser un espacio que aspiraba a transparentar y rendir cuentas por el ejercicio de gobierno y ahora es un espacio de estigmatización y ataque a quienes son críticos con el presidente”.

Con información de EFE.

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Más
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Tags: AMLOAsesinatosperiodistas
Incribmete al Telegra Incribmete al Telegra
Previous Post

OMS suspende evaluación de vacuna Sputnik V por ‘situación inestable’ en Rusia

Next Post

Estudiantes defienden Escuelas de Tiempo Completo; protestarán en las 32 capitales del país

Redacción

Next Post
Estudiantes defienden Escuelas de Tiempo Completo; protestarán en las 32 capitales del país

Estudiantes defienden Escuelas de Tiempo Completo; protestarán en las 32 capitales del país

Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner Titulo en Texto del Banner
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

Niño de 11 años acuchilla a su maestra en Chimalhuacán

26 octubre, 2022
Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

Campesino huitzilteco gana pase a mundial de montaña en Tailandia

22 septiembre, 2022
Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

Crisis política y social marcan los cinco meses de gobierno de Xóchitl Flores en Chimalhuacán

27 abril, 2022
Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

Transportistas acusan a alcaldes de Chimalhuacán y Zumpango por corrupción e inseguridad

3 agosto, 2022
Marcha contra Gasolinazo

Protestas contra el Gasolinazo CDMX

0
Luis Videgaray a SRE

Peña Nieto anuncia el regreso de Videgaray a su gabinete tras su renuncia por la visita de Donald Trump

0
Carry Fisher

Carrie Fisher, la princesa Leia de ‘Star Wars’, muere a los 60 años

0
Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

Senador Martínez pide al líder del PRI cambiar postura sobre “gasolinazo”

0
Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

31 marzo, 2023
Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

30 marzo, 2023
China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

30 marzo, 2023
Concierto de Billie Eilish se repondrá este jueves tras ser cancelado por tormenta en CDMX

Concierto de Billie Eilish se repondrá este jueves tras ser cancelado por tormenta en CDMX

30 marzo, 2023

Recent News

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

31 marzo, 2023
Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

30 marzo, 2023
China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

30 marzo, 2023
Concierto de Billie Eilish se repondrá este jueves tras ser cancelado por tormenta en CDMX

Concierto de Billie Eilish se repondrá este jueves tras ser cancelado por tormenta en CDMX

30 marzo, 2023
Es Noticia Hoy

El periódico digital que te da voz.

Síguenos

Categorías

  • Así lo dice La Mont
  • Ciencia y Salud
  • Ciudad y Metrópoli
  • Columna
  • Contacto
  • Cultura
  • Deportes
  • Donato Márquez
  • Elecciones
  • Entretelones
  • Estados
  • Esténtor Político
  • Esténtor Político
  • Hechos y nombres
  • Internacional
  • Justicia
  • Mario Delgado
  • México
  • Multimedios
  • Nacional
  • Opinión
  • Pitido deportivo
  • Sextante
  • Una temporada en el infierno
  • Uncategorized
  • VOTO 2018

Últimas noticias

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

Febrero sumó 1.6 millones de desempleados en México

31 marzo, 2023
Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

Socavón de 35 metros en costas de Tijuana genera caos en frontera México-EE.UU.

30 marzo, 2023
China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

China aboga por reforzar la cooperación militar con Rusia

30 marzo, 2023
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ciudad y Metrópoli
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia y Salud
  • Nacional
    • Estados
    • Elecciones
    • Justicia
  • Internacional
  • Opinión
    • Esténtor Político
    • Así lo dice La Mont
    • Hechos y nombres
    • Entretelones
    • Pitido deportivo
    • Sextante

© 2022 Es Noticia Hoy tema por WebB2B.net | Innovación Tecnológica.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In