El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó este miércoles una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El INE explicó que la demanda presentada se interpuso al considerar que las modificaciones legislativas crean condiciones que afectan la autonomía del organismo y la capacidad de ejercer sus funciones.
“El decreto —publicado el 27 de diciembre de 2022— contraviene el modelo de comunicación social y propaganda gubernamental establecido en el artículo 134, con lo cual se impide al INE ejercer su función de salvaguardar, entre otros principios, la imparcialidad y la equidad en la contienda”, precisó.
📝 #BoletínINE | Presenta INE controversia constitucional en contra de las reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas. https://t.co/x0dnEVmiS8 pic.twitter.com/RcFqHyJh72
— @INEMexico (@INEMexico) February 2, 2023
Otro de los puntos que demanda el instituto es que la reforma no considera la prohibición constitucional del uso de recursos públicos para influir en la equidad de una contienda.
El INE acusó a Morena de un “evidente fraude a la ley” por apoyar el trámite urgente de esta modificación y evitar que esta se turnara a comisiones.
“Se reclaman diversas violaciones al proceso legislativo al haberse aprobado apresuradamente y sin cumplir todas las etapas y formalidad”, indicó el INE.
El organismo electoral también argumentó que hubo irregularidades en el proceso de discusión de la alternativa de reforma que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La impugnación del organismo se suma a las acciones de inconstitucionalidad que los partidos opositores PAN, PRI y PRD han presentado ante la Suprema Corte .
Con información de Latinus.